Close Menu

    ¡Suscríbete Y Recibe Noticias!

    Obtén las últimas noticias sobre marketing, cine, música, redes sociales y más.

    Tendencias

    ¿Vivimos O Sobrevivimos?

    6 de julio de 2025

    El Conflicto Israel–Palestina Explicado Para Los Que No Saben Ni Dónde Queda Gaza

    16 de junio de 2025

    Lady Gaga Dará Concierto Gratuito En Brasil

    21 de febrero de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Ilan Arditti
    Login
    • Inicio
    • Ilan
    • 360 Grados Podcast
    • Blog
      1. Redes Sociales
      2. Marketing Digital
      3. Música
      4. Cine
      5. Televisión
      6. Ver Todo

      Contenido Viral En Vídeo: 3 Factores A Considerar En La Estrategia De Marketing

      28 de enero de 2024

      Propósitos En Social Media Para 2024

      7 de enero de 2024

      Now And Then: Radiografía De La Última Canción

      26 de noviembre de 2023

      Desentrañando La Narrativa En El Conflicto Palestino-Israelí

      19 de noviembre de 2023

      Cómo Crear Una Estrategia De Marketing Digital Paso A Paso

      7 de abril de 2024

      Organización De Eventos Para Atraer Leads

      25 de marzo de 2024

      10 Tips De Redacción Para La Creación Exitosa De Contenido

      17 de marzo de 2024

      4 Estrategias Exitosas Para Fidelizar A Tus Clientes

      18 de febrero de 2024

      Lady Gaga Dará Concierto Gratuito En Brasil

      21 de febrero de 2025

      Will Smith, Becky G Y Shakira, Descubre Quienes Estarán En Premios Lo Nuestro 2025

      20 de febrero de 2025

      Miguel Bosé Rompe Pausa Musical De 8 Años Con “Importante Tour”

      18 de febrero de 2025

      Shakira Anuncia “Las Mujeres No Lloran”, El Nuevo Álbum Que Estrenará En Marzo

      26 de febrero de 2024

      Disney Anuncia Moana 2, Conoce La Fecha De Su Estreno

      19 de febrero de 2024

      Películas Para Ver En Streaming Este San Valentín

      14 de febrero de 2024

      Mark Ruffalo Recibe Su Estrella En El Paseo De La Fama De Hollywood

      7 de febrero de 2024

      El Mexicano Rodrigo Prieto Va Por El Oscar

      26 de enero de 2024

      Hoy Se Estrena “Ganes O Pierdas” En Disney+

      19 de febrero de 2025

      Rosalía Participará Como Estrella Invitada En Tercera Temporada De ‘Euphoria’

      17 de febrero de 2025

      Disney Plus Implementará Medidas En Contra De Las Cuentas Compartidas

      16 de febrero de 2024

      Nuevos Episodios De “Bluey” Se Estrenan En Disney+

      16 de enero de 2024

      ¿Vivimos O Sobrevivimos?

      6 de julio de 2025

      El Conflicto Israel–Palestina Explicado Para Los Que No Saben Ni Dónde Queda Gaza

      16 de junio de 2025

      Lady Gaga Dará Concierto Gratuito En Brasil

      21 de febrero de 2025

      Will Smith, Becky G Y Shakira, Descubre Quienes Estarán En Premios Lo Nuestro 2025

      20 de febrero de 2025
    • Escuchaz Punto Com
    • Graffiti Store MX
    • Contacto
    Ilan Arditti
    Inicio»Publicidad»¿Cómo Se Ha Transformado La Manera De Contar Historias?
    Publicidad

    ¿Cómo Se Ha Transformado La Manera De Contar Historias?

    Ilan Arditti
    15 de octubre de 2023Actualizado:16 de enero de 2024No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Correo Electrónico LinkedIn Pinterest Tumblr Copiar Link
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Correo Electrónico Copiar Link

    Decía el escritor irlandés, Oscar Wilde: “No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.”, y, quizá, esta afirmación estaba bien para su época; sin embargo, el paso del tiempo ha abierto la puerta a más reglas, formas y modelos para narrar, con base en diversas necesidades y objetivos.

    Si llevamos el terreno editorial al mundo del marketing, la publicidad y las marcas, hoy sabemos que una estrategia de contenidos es de las más rentables y efectivas que hay, debido a los niveles de inversión moderados, su alto índice de ROI (Retorno de Inversión, en inglés) y a la inmensa variedad de estilos que se pueden utilizar para atraer audiencias, engancharlas y darles confianza en una marca. La principal razón por la que la mayoría (61%) de las personas de 16 a 64 años usan internet es para buscar información y un poco más abajo, para mantenerse actualizado en noticias y eventos importantes. Esto nos deja claro que el consumidor, aunque abarque diversas generaciones de edad, busca historias y contenidos de interés.

    Sabemos que el cambio en los hábitos de consumo, el mayor uso de dispositivos móviles y redes sociales han impulsado la necesidad de desarrollar otras formas de atracción por medio de la narrativa. Hoy, contar lo que hace una marca ya no es suficiente. La escritura debe buscar formas de incluir y llamar a la acción. De igual manera, debe transmitir mensajes emocionales y en línea con la forma de pensar de los internautas. Y es en este punto donde inicia el camino evolutivo de la narrativa: del storytelling, al storydoing y el storyliving.

    Storytelling, el pilar fundamental de la narrativa

    El primer paso es la base de todo y lo más utilizado durante muchos años. El storytelling es la actividad de contar historias atractivas que mencionan y engrandezcan el éxito de una marca. Y esto tuvo un gran éxito y hoy significa el origen de cualquier plan de contenidos. Pero hoy, las audiencias no solo quieren leer casos de éxito o campañas, sino que buscan tener un lugar central en las marcas que consumen. Internet, la tecnología móvil y las innovaciones en el campo de la inteligencia artificial o la realidad virtual, han impactado los hábitos de consumo a un punto en el que la gente busca explorar de primera mano aquello que quiere consumir.

    El storydoing, de leerlo a vivirlo

    El siguiente paso de la evolución narrativa es el storydoing que, en palabras simples, es una forma de invitar a un cliente a vivir la experiencia del producto o servicio que, como marca, estás ofertando. En este punto se trata de brindar a las audiencias la oportunidad de ver y experimentar el producto o servicio de forma real, así no solo se cuenta una historia, sino que pasas directamente a la acción para que las personas comprueben que esa historia es cierta. También es una fórmula perfecta para fortalecer el vínculo entre la marca y su público, interactuando de manera más cercana y, por consiguiente, logrando mayor identificación y lealtad.

    La experiencia total a través del storyliving

    La tercera etapa en la narrativa moderna está marcada por lo que conocemos como storyliving donde se busca que el consumidor conecte con la marca de una manera auténtica, genuina y única. Pero, a diferencia de su antecesor (storydoing) hablamos de una interacción más completa que incorpora los canales online y offline. Para esto se pueden usar muchos tipos de tecnologías emergentes que explotaron tras el encierro, como la realidad virtual, los eventos 360º a distancia, los showrooms y los modelos de reuniones a distancia. A través de estas acciones, las marcas logran reforzar el engagement y reputación, mejorando sus ventas y su conversión en un entorno cada vez más competitivo y saturado de información para los consumidores, ya que esta inmersión apela a un contenido personalizado y emocional.

    Las nuevas variantes de la narrativa 

    En la transformación del storytelling han surgido más variantes que están dejando su huella en la forma en que contamos historias en la industria del marketing, entre las que podemos mencionar:

    • Storymaking. El storymaking pone el foco en las personas para que sean ellos los que muestren los beneficios de un producto o servicio a través de sus historias personales. Esto está muy relacionado con el surgimiento de influencers y nuevos líderes de opinión.
    • Storygiving. Aprovechando que estamos en un momento en el que las personas son más reflexivas y conscientes del impacto social de las marcas, el storygiving reafirma el compromiso de las firmas comerciales con su audiencia. Aquí no solo se crea una experiencia, sino que se transmite la responsabilidad de una marca con la sociedad o el ambiente. En cualquier campaña que incorpore el storygiving, la huella que deja la marca en el mundo está por encima del propio producto. Porque ya no vale solo mostrar un producto o servicio, las marcas tienen que demostrar su compromiso y autenticidad.
    • Storyscaping. Esta tendencia propone la creación de “mundos” alrededor de un producto para que los clientes puedan entrar, disfrutar y experimentar desde distintos ángulos. También combina experiencias offline y online.

    La transformación narrativa no se ha quedado atrás dentro de las estrategias de comunicación. También se ha sabido adaptar a los cambios en el tiempo y en la innovación tecnológica. Un plan de contenidos siempre es una opción para desarrollar cualquier tipo de necesidad de marca.

    Compartir: Facebook Twitter WhatsApp Correo Electrónico LinkedIn Pinterest Tumblr Copiar Link

    Artículos Relacionados

    ¿La Publicidad Es Una Forma De Arte?

    10 de marzo de 2024

    ¿Cómo Estimular Tu Creatividad? 11 Claves Para Lograrlo

    21 de enero de 2024

    5 Prioridades De Los Consumidores Mexicanos

    9 de julio de 2023

    Como Hacer Marketing En La Copa Mundial 2022 Sin Violar La Propiedad Intelectual

    27 de noviembre de 2022
    Deja Una Respuesta Cancel Reply

    Soda Digital
    El Blog De Ilan

    ¿La Publicidad Es Una Forma De Arte?

    10 de marzo de 2024

    Propósitos En Social Media Para 2024

    7 de enero de 2024

    Claves Para Hacer Un Currículum Exitoso

    31 de julio de 2022

    Consejos Para Tener Éxito En Las Redes Sociales En 2023

    21 de mayo de 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok
    No Te Lo Pierdas
    Reflexión

    ¿Vivimos O Sobrevivimos?

    Reflexión 6 de julio de 20250

    Hubo una época en la que la vida se sentía más ligera. No necesariamente más…

    El Conflicto Israel–Palestina Explicado Para Los Que No Saben Ni Dónde Queda Gaza

    16 de junio de 2025

    Lady Gaga Dará Concierto Gratuito En Brasil

    21 de febrero de 2025

    Will Smith, Becky G Y Shakira, Descubre Quienes Estarán En Premios Lo Nuestro 2025

    20 de febrero de 2025

    ¡Suscríbete Y Recibe Noticias!

    Obtén las últimas noticias sobre marketing, cine, música, redes sociales y más.

    Acerca De Ilan
    Acerca De Ilan

    Ilan Arditti, destacado locutor y productor radiofónico y televisivo de la Ciudad de México, es reconocido por su participación en programas juveniles y como pionero de la radio por Internet en América Latina. Como director de Soda Digital, una agencia de comunicación, organiza eventos y conciertos, enfocándose en la producción de radio, televisión y música.

    Envíanos Un Correo Electrónico: contacto@ilanarditti.com
    Contacto: (55) 1209-1194

    Lo Más Leido

    Contenido Viral En Vídeo: 3 Factores A Considerar En La Estrategia De Marketing

    28 de enero de 2024

    ¿Cómo Estimular Tu Creatividad? 11 Claves Para Lograrlo

    21 de enero de 2024

    19 Cosas Que No Debes Hacer En Twitter

    4 de septiembre de 2022
    Comentarios Nuevos
    • Mitzi Topete en Claves Para Hacer Un Currículum Exitoso
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Spotify
    • Amazon Music
    • Apple Podcasts
    • Google Podcasts
    • iHeartRadio
    • Deezer
    • Pandora
    © Copyright 2024 SODA DIGITAL - Todos Los Derechos Reservados.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?