El cantante español Miguel Bosé está por romper un largo periodo de inactividad que el propio cantante catalogó de “unos años de infierno”.
“Estos años han sido un infierno, con todo tipo de problemas; físicos, mentales, emocionales, existenciales, profesionales, y que empezaron por la pandemia”, sostuvo el compositor nacido en Panamá, que también aseguró haberse “reconstruido” tras haber estado ocho años separado de la música.
Un periodo en el que Bosé fue cancelado por parte de su público, debido a sus opiniones en contra de las vacunas y los protocolos de sanidad para prevenir la COVID-19, unos años que califica como “horrendos para todos” y en los que el creador de clásicos del pop como ‘Súper Superman’ (1979) aprovechó para “poner pausa” y “ordenarse a sí mismo”.
Este nuevo Bosé, “reconstruido con las mismas piezas” de ese juguete perdido, volvió a anunciar un nuevo disco que todavía no ha sido lanzado al mercado, además de la ya reconocida serie Bosé Renacido (2023) con la que el cantante se mostró como “un ser solar positivo, luminoso, lleno de fuerza, energía y saludable”.
El éxito de Bosé parece no tener vigencia, pues su fama ya está agotando los boletos de esta gira que abre en México y con la que también volverá a Estados Unidos a partir de un estreno en Nueva York en el famoso teatro del Madison Square Garden y, cómo no, a España, país del que “desapareció musicalmente”.